Ir al contenido principal

Progreso escolar

Sigue avanzando en tus contenidos y potencia tu aprendizaje.

Actualizado ayer

En este artículo encontrarás toda la información detallada sobre el progreso de tus hijos en la plataforma.


✅ ¿Qué es el progreso escolar?

También conocido como "avance escolar", es un indicador que refleja el progreso del estudiante en la plataforma, medido en una escala porcentual de 0 a 100%.

Gracias a esta métrica, podemos monitorear el desarrollo de nuestra comunidad en relación con el temario escolar.

💡 Es importante tener en cuenta que este indicador mide el progreso, no la calidad del aprendizaje. La responsabilidad de asegurar una comprensión profunda recae en cada estudiante y su apoderado.


✅ ¿Por qué es importante avanzar en los contenidos?

Nuestra experiencia y los estudios realizados al cierre de cada año escolar nos muestran una correlación positiva entre el avance en los contenidos y las calificaciones obtenidas en las pruebas de validación (exámenes libres en Chile).

💡 En otras palabras, a mayor avance en los contenidos, mayor es la probabilidad de aprobar las evaluaciones.

Por el contrario, como se observa en la gráfica, un bajo nivel de avance se asocia con calificaciones promedio más bajas en los exámenes libres, lo que podría llevar a repetir el año ⚠️

Nuestro temario está estructurado de acuerdo con las directrices y recomendaciones del Ministerio de Educación. Al completar el 100% del contenido al finalizar el año, tus hijos aumentan significativamente sus posibilidades de aprobar con éxito los exámenes de validación.


✅ Revisa tu nivel de avance

Puedes consultar el progreso general y el detalle por asignatura directamente en el perfil del estudiante 👇

🟦 En la barra azul verás el progreso general del curso, considerando todas las asignaturas.

En la parte inferior y observarás el detalle de cada asignatura con sus respectivas barras de progreso ⬇️


✅ ¿Cómo se calcula el avance escolar?

El nivel de avance se basa en los contenidos escolares completados, cada uno de los cuales incluye una evaluación llamada "test de aprendizaje".

Para rendir esta evaluación, el estudiante debe hacer clic en el botón verde ubicado en la parte superior de la pantalla 🟩

Para avanzar al siguiente contenido, es necesario obtener al menos un 70% de logro en el test correspondiente 📈

El avance se calcula según la cantidad de test aprobados (con más de 70%) en relación con el total de evaluaciones disponibles en los contenidos.

¡Veamos un caso práctico! 🔍

📊 En la asignatura de Matemática, Max tiene un total de 50 contenidos. Hasta ahora, ha completado 10 test de aprendizaje con más de 70% de logro en cada uno. Esto significa que su avance en Matemática es del 20% 🚀


✅ Nivel de logro

El nivel de logro es el resultado obtenido al rendir los test de aprendizaje, y permite medir cuánto se ha aprendido en cada contenido.

💡 La escala de medición va del 0% al 100%, siendo 70% el mínimo para aprobar.

Los resultados se muestran en la columna "Porcentaje" dentro de la sección Contenidos (ver imagen 🟩).

La columna "Logro" presenta una barra de color que indica el resultado:

  • 🟦 Aprobado: Logro igual o superior al 70%.

  • 🟥 Reprobado: Logro igual o inferior al 60%.


✅¿Cuánto avance debería tener mi hijo?

Considerando que un estudiante ingresó a la plataforma en el mes de marzo (inicio del año escolar), te presentamos el nivel de avance mensual recomendado para asegurar el cumplimiento del temario escolar.

Mes 🗓️

Progreso esperado 📉

Marzo

17%

Abril

33%

Mayo

50%

Junio

63%

Julio

75%

Agosto

88%

Septiembre

100%

💡 Interpretación: Para el mes de agosto, el estudiante debería haber completado al menos el 88% del total de contenidos.

Este seguimiento permite evaluar el progreso y ajustar la planificación de estudio según las necesidades de cada estudiante.

Sabemos que cada estudiante avanza a su propio ritmo, por eso esta planificación es una herramienta flexible que puedes adaptar según sus necesidades.


✅ Otras formas de medir el aprendizaje

En Wited, existen tres formas de evaluar el aprendizaje:

  1. Diagnóstico: Evaluación previa al inicio del aprendizaje.

  2. Test de contenido: Pruebas realizadas en tiempo real a medida que se avanza.

  3. Final de unidad: Evaluación general para medir el dominio de una unidad completa.

📝 Además, el programa Homeschool incluye ensayos de exámenes libres para reforzar la preparación.


✅ Preguntas frecuentes

▶️ Mi hijo ingresó después de iniciado el programa, ¿cómo puede ponerse al día?

En estos casos, recomendamos enfocar el estudio en alcanzar el 100% del contenido antes del mes de septiembre o, idealmente, antes de rendir los exámenes libres. Esto permitirá asegurar una preparación completa y acorde al temario escolar.

💡 Si eres parte del programa homeschool, recuerda que tu plan incluye las clases grabadas desde el inicio del año escolar.

▶️ ¿Es necesario avanzar acorde a las clases?

Se recomienda seguir la planificación, pero el estudiante tiene la libertad de avanzar a su propio ritmo y en el orden que prefiera, lo que permite:

🧐 Identificar debilidades

🙋‍♂️ Generar dudas para resolver en clases 🙋‍♂️

🤓 Adelantar contenidos 🤓

Aun así, es importante cumplir con la meta mensual para completar el 100% del temario.

▶️ ¿Puedo mejorar mi nivel de logro?

¡Claro que sí! Los test de aprendizaje no tienen límite de intentos. Puedes repetir la evaluación cuantas veces sea necesario hasta superar tu porcentaje actual.

Convierte un 🟥 en 🟦 y mejora tu nivel de logro 😎

▶️ Tengo dudas sobre el contenido, ¿qué puedo hacer?

Wited ofrece múltiples herramientas para resolver tus dudas:

🔸 Clases en vivo para reforzar contenidos

🔸 Clases particulares opcionales para apoyo personalizado

🔸 Sección “Profesor Online” para dejar consultas académicas

🔸 Chat con nuestro robot académico Max AI


Canales de comunicación

Escríbenos a nuestro 📱 WhatsApp de soporte (Haz clic aquí 👉 Quiero conversar) o al 📩 correo [email protected]

¿Ha quedado contestada tu pregunta?