Si estás aquí, es porque deseas entender mejor cómo funcionan los exámenes libres En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar el proceso de forma clara, segura y totalmente informada.
✅ ¿Qué son los exámenes libres?
Los exámenes libres son un mecanismo oficial que permite certificar estudios de enseñanza básica y media a través de pruebas organizadas por el Ministerio de Educación (Mineduc) y aplicadas en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
💡Gracias a este sistema, el homeschooling es una modalidad de escolarización 100% legal en Chile.
✅ ¿A quién están dirigidos?
Estos exámenes están destinados a estudiantes que no asisten a colegios tradicionales y prefieren realizar su proceso educativo desde casa.
⚠️ En Wited, acompañamos a estudiantes menores de 18 años que rinden exámenes libres
✅ ¿Cuáles son los requisitos previos?
En Wited apoyamos a alumnos menores de 18 años que cumplan con los siguientes criterios:
No cursan estudios regulares o los interrumpieron.
Han asistido a colegios no reconocidos por el Estado.
Participan en programas de reinserción escolar.
No figuran en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) durante el año de rendición.
Son extranjeros residentes o chilenos retornados del extranjero sin convenio de convalidación de estudios.
💡 Antes de iniciar el proceso, recomendamos contactar directamente al Mineduc y explicar tu situación. Esto te dará respaldo y claridad sobre los pasos a seguir.
Otros factores que se consideran:
Curso a inscribir y fecha de nacimiento.
Situación escolar actual.
Documentación para estudiantes con NEE.
🚨 Es responsabilidad exclusiva del apoderado o tutor legal informarse antes de iniciar cualquier trámite
Para los estudiantes que ingresarán a 1° básico, es obligatorio que sepan leer y escribir, ya que estas habilidades forman parte de los objetivos de aprendizaje fundamentales establecidos en los temarios oficiales del Mineduc.
✅ ¿Cómo inscribir a un estudiante?
El proceso de inscripción es simple y gratuito. Se realiza directamente desde el portal del Mineduc, completando el formulario oficial.
💡 Solo el apoderado o tutor legal puede realizar esta inscripción.
Si deseas conocer el paso a paso, revisa nuestro artículo: Proceso de inscripción
Para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), se recomienda contactar directamente las oficinas provinciales o regionales del Mineduc.
✅ Fechas de inscripción
Existen tres periodos de inscripción dependiendo de la situación escolar de cada alumno:
Primer periodo (todos los cursos): Abril - Mayo
Segundo período (solo cuarto medio): Abril - Agosto
Tercer período (todos los cursos, excepto 4° medio): Abril - Agosto
Las fechas exactas se publican cada marzo en el sitio oficial del Mineduc.
✅ ¿Dónde se rinden los exámenes?
Una vez aceptada la solicitud, el Mineduc asignará un colegio examinador, generalmente cercano al domicilio del estudiante.
💡 Estos colegios son establecimientos designados por el Mineduc encargados de aplicar las pruebas. Pueden cambiar cada año.
✅ Periodos de rendición
El Ministerio de Educación cuenta con 3 periodos de aplicación:
Primer periodo (todos los cursos): Junio - Julio
Segundo período (solo cuarto medio): Septiembre - Octubre
Tercer período (todos los cursos, excepto 4° medio): Octubre
Las fechas exactas se publican cada marzo en el sitio oficial del Mineduc.
Puedes leer más sobre la rendición haciendo clic en el siguiente botón 👇
✅ Formato de los exámenes
El formato lo define el colegio examinador una vez aceptada la inscripción. Se recomienda contactar al establecimiento entre 15 y 20 días antes de la fecha para confirmar modalidad, normas y horarios.
✅ Rol de los padres
El compromiso familiar es la base del éxito en el homeschooling. El tutor o apoderado debe informarse, acompañar y asegurar el cumplimiento de los requisitos del proceso.
En Wited siempre reforzamos este pilar: una educación en casa de calidad depende de padres comprometidos e informados.
✅ ¿Puedo volver al sistema tradicional?
Sí ✔️
Al aprobar los exámenes libres, el estudiante obtiene un certificado de validación oficial emitido por el Mineduc.
💡 Este documento acredita el año escolar aprobado y permite reingresar al sistema tradicional o continuar estudios superiores.
✅ Educación superior
Las notas obtenidas en los exámenes libres tienen la misma validez que las de cualquier colegio reconocido. Por lo tanto, el estudiante puede finalizar su enseñanza media y postular a universidades o institutos profesionales sin inconvenientes.
✅ Preparación con Wited
En Wited, llevamos más de 10 años apoyando a familias homeschool, preparando a miles de estudiantes para rendir con éxito sus exámenes libres.
Nuestros planes incluyen:
🎥 Clases en vivo.
📚 Contenidos alineados al currículum nacional.
📝 Ensayos y ejercicios de práctica.
💬 Acompañamiento docente y resolución de dudas.
Conoce más sobre nuestros programas haciendo clic en el siguiente botón 👇




