Ir al contenido principal

Proceso de inscripción

En Wited te guiaremos en la inscripción de tus hijos.

Actualizado hace más de una semana

El proceso de inscripción para rendir los exámenes libres es más simple de lo que parece. Solo necesitas cumplir los requisitos previos, reunir la documentación solicitada y estar bien informado antes de comenzar.

A continuación, te explicamos los pasos generales para inscribir a tus hijos y avanzar correctamente en el proceso.


✅ Paso 1: Requisitos

Antes de iniciar la inscripción, asegúrate de que tus hijos cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).

  • Menores de edad 👦

El estudiante debe ser menor de 18 años. En Wited trabajamos con niños y adolescentes, ya que el proceso y la evaluación para mayores de edad son distintos según el Ministerio de Educación.

  • Matrícula en el colegio ❌

Durante el año en que el alumno rendirá los exámenes libres, no puede estar matriculado en un establecimiento reconocido por el Estado ni registrado en el SIGE. Si fue retirado del colegio durante el mismo año, deberá presentar un certificado médico emitido por un profesional de la salud.

  • Edad mínima 📅

Para inscribir a un estudiante en un curso específico, Mineduc exige que tenga la edad mínima cumplida antes del 31 de marzo. Revisa el detalle en la siguiente tabla.

Edad cumplida al 31 de marzo

Curso en que debería estar por edad

6 años

1° básico

7 años

2° básico

8 años

3° básico

9 años

4° básico

10 años

5° básico

11 años

6° básico

12 años

7° básico

13 años

8° básico

14 años

1° medio

15 años

2° medio

16 años

3° medio

17 años

4° medio

Si tus hijos presentan alguna situación académica especial, te recomendamos contactar directamente a Mineduc para explicar su caso.

✔️ Otros

Cada caso puede tener particularidades, por lo que aconsejamos llamar a Mineduc (600 600 2626) antes de comenzar el proceso.

💡 Importante: Es responsabilidad de los padres o tutores informarse previamente sobre los requisitos. Estar al tanto evita errores y retrasos.


✅ Paso 2: Documentación

Si cumples con los requisitos, el siguiente paso es reunir la documentación solicitada:

  • Cédula de identidad del padre, madre o tutor legal.

  • En caso de tutor legal, documentación que acredite la tutela del estudiante.

  • Si el alumno fue retirado del colegio el mismo año, presentar certificado médico.

  • Para estudiantes NEE, certificados médicos o psicológicos que acrediten su condición (vigencia mínima de dos años).

Puedes revisar más detalles sobre los documentos requeridos haciendo clic en el siguiente botón 👇


✅ Paso 3: Plazos y períodos de aplicación

Como familia deberán decidir en qué período rendir los exámenes libres. Esto dependerá de:

  • El nivel académico del alumno (si validará uno o más cursos).

  • Su programa de estudio y ritmo de avance.

  • La planificación familiar (viajes, mudanzas, etc.).

Actualmente, hay 3 periodos de aplicación:

Cursos

Plazo inscripción

Aplicación pruebas

Todos los cursos y menores con NEE

Abril - Mayo

Junio

Solo 4° medios y menores con NEE

Abril - Agosto

Septiembre - Octubre

Todos los cursos menos 4° medios y menores con NEE

Abril - Septiembre

Octubre

Si tus hijos están al día en sus estudios, recomendamos el 3° período (octubre), ideal para una preparación completa y tranquila.

💡 En Wited, nuestros programas homeschool están enfocados en la preparación de exámenes de fin de año (septiembre – octubre).

Para conocer más detalles sobre los períodos de inscripción y aplicación, te invitamos a revisar los siguientes artículos.


✅ Paso 4: Inscripción

Existen dos formas de inscribir a tus hijos:

  • Online 🖥️

Ingresa al sitio oficial de Mineduc y completa el formulario de inscripción. Contamos con un tutorial detallado para guiarte paso a paso 👇

  • Presencial 🏢

Si prefieres hacerlo personalmente, dirígete a una oficina de Ayuda Mineduc en tu región o provincia. Puedes buscar la más cercana aquí 📍 Buscar oficina cercana

  • Recomendación ✔️

Si cumples todos los requisitos, realiza el proceso online. Si tu caso requiere aclaraciones (por ejemplo, NEE o situación escolar especial), llama o asiste presencialmente a Mineduc.


✅ Paso 5: Esperar respuesta

Una vez completada la inscripción, Mineduc enviará un correo con el certificado de autorización para rendir los exámenes libres, que incluirá:

  • Fecha estimada de rendición

  • Colegio examinador asignado

  • Dirección del establecimiento

El plazo de respuesta suele ser de 15 a 20 días hábiles ⏱️

💡 En caso de rechazo, Mineduc informará el motivo y los pasos a seguir.


✅ Paso 6: Preparación

Con la fecha confirmada, comienza la preparación académica de tu hijo. En Wited, los estudiantes tienen acceso desde el primer día al 100% del temario oficial, disponible en su perfil de estudiante (sección Mis cursos).

Puedes revisar el temario oficial haciendo clic aquí 👇


✅ Paso 7: Coordinación con el colegio examinador

Este paso es fundamental. Una vez asignado el establecimiento, el tutor debe contactarse con el colegio examinador al menos 15 días antes de la rendición para confirmar:

  • Fecha y horario exacto

  • Formato de evaluación

  • Solicitudes o adaptaciones especiales

El colegio examinador es quien define las normas y condiciones de rendición, por lo tanto, mantener comunicación directa es clave para evitar inconvenientes.


✅ Me inscribí, pero estoy arrepentido: ¿puedo retractarme?

Sí, debes comunicarte con la oficina regional o provincial (Ver detalle) de Ayuda Mineduc. Una vez aceptada la solicitud, el estudiante queda libre para ser inscrito en otro período.

💡 En caso de no realizar este procedimiento, el estudiante simplemente puede no presentarse.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?