¿Deseas que tus hijos estudien desde casa? Si estás pensando en una alternativa educativa distinta, en este artículo encontrarás información clave para dar tus primeros pasos como familia homeschool.
✅ ¿Qué es el homeschooling?
El homeschooling o educación en casa es una modalidad en la que los padres o tutores asumen la responsabilidad de la formación académica y valórica de sus hijos, fuera del sistema escolar tradicional.
Muchas familias optan por este modelo por diversas razones, entre ellas 👇
Inconformidad con el sistema educativo actual.
Metodologías de enseñanza poco actualizadas.
Largos desplazamientos hacia el colegio.
Altos costos de matrícula o mensualidades.
✅ Ventajas de estudiar desde casa
Cada año, más familias eligen el homeschooling al notar que la educación tradicional no siempre se adapta a las necesidades reales de sus hijos.
Algunas de sus principales ventajas son:
🤓 Aprendizaje personalizado y flexible, respetando los tiempos de cada estudiante.
❌ No requiere un proceso de adaptación escolar.
⚽ Permite compatibilizar el estudio con actividades extraprogramáticas.
✌🏻 Promueve un ambiente tranquilo, seguro y familiar.
📚 Fomenta la organización y buenos hábitos de estudio.
🙌🏻 Desarrolla la autonomía y la responsabilidad.
👨👩👧👦 La familia guía tanto la formación académica como la valórica.
👍 Disminuye el estrés y los riesgos de bullying escolar.
✅ ¿Es legal el homeschooling en Chile?
Sí, es una modalidad totalmente legal ✔️
El Ministerio de Educación reconoce los estudios realizados en casa a través del proceso de exámenes libres, aplicados por establecimientos educacionales designados como entidades examinadoras.
💡 Puedes revisar el Decreto Exento N° 2272, que regula este proceso, en el sitio oficial del Mineduc.
✅ ¿Cómo validar el año escolar?
Para certificar los estudios, el estudiante debe inscribirse en los exámenes libres que organiza el Ministerio de Educación. Estos exámenes permiten validar cada nivel y avanzar dentro del sistema escolar oficial.
Si deseas conocer más detalles, revisa nuestro artículo sobre Exámenes Libres en Chile 👇
✅ El rol de la familia
El éxito del homeschooling depende en gran parte del compromiso y acompañamiento familiar. Los padres no solo guían el proceso académico, sino que también crean el ambiente emocional y físico adecuado para aprender.
Ofrecer un espacio tranquilo, establecer rutinas y respetar los ritmos de aprendizaje del niño son factores fundamentales para un desarrollo integral.
✅ La importancia de estar informados
El tutor o apoderado cumple un rol esencial en la organización del proceso educativo y debe mantenerse informado sobre los requisitos establecidos por el Mineduc. Entre sus responsabilidades están:
Revisar las instrucciones oficiales publicadas por el Ministerio de Educación.
Conocer los requisitos y plazos de postulación.
Reunir la documentación solicitada.
Contactarse con el establecimiento examinador.
⚠️ Recuerda: Por normativa del Mineduc, ninguna plataforma u organización externa puede realizar la inscripción a los exámenes libres en nombre del estudiante.
✅ ¿Mi hijo puede ingresar a la universidad?
¡Por supuesto! 🎓
Las notas obtenidas en los exámenes libres son totalmente válidas ante el Ministerio de Educación. Esto significa que el estudiante puede finalizar su enseñanza media y postular sin problemas a la educación superior en Chile.
✅ Artículos de interés
Si deseas saber más de la escolarización en casa, te invitamos a revisar los siguientes artículos: