Conoce más sobre nuestros ensayos exclusivos del Programa Homeschool Wited 2025 y su influencia en los resultados finales de exámenes libres.
✅ ¿Qué son los ensayos de preparación?
Son evaluaciones diseñadas para simular el formato real de los exámenes libres en términos de exigencia y contenidos.
Nuestros ensayos son desarrollados por un equipo de docentes con amplia experiencia en la preparación de exámenes libres. Su objetivo es que, a través de la práctica, los resultados y el feedback en clases, los alumnos puedan identificar sus fortalezas y áreas de mejora para repasar, reforzar y ejercitar sus conocimientos.
✅ La importancia de los ensayos
A continuación, mencionamos algunos puntos claves a considerar 👇
Familiarización con el formato: Los alumnos conocerán la estructura y tipos de preguntas que enfrentarán en los exámenes libres.
Evaluación de conocimientos: Los ensayos ayudan a identificar las áreas en las que el alumno domina el contenido y aquellas que requieren mayor atención.
Reducción de la ansiedad: Simular condiciones similares al examen real permite al alumno prepararse emocionalmente, disminuyendo el estrés.
Gestión del tiempo: Al saber la estructura y estilo de preguntas, podrá gestionar sus tiempos de manera eficiente.
Incremento de la confianza: La práctica constante a lo largo del año fortalece la seguridad del estudiante al enfrentar los exámenes.
Corrección de errores recurrentes: Identificar y corregir fallos antes de la evaluación final mejora significativamente el desempeño.
Gestión emocional bajo presión: Experimentar las condiciones de un examen real ayuda a manejar la presión y mejorar la toma de decisiones.
Fortalecimiento conceptual: Los ensayos no solo aclaran dudas, sino que permiten al estudiante profundizar tanto en la teoría como en la práctica.
✅ ¿Influye en los resultados?
¡Definitivamente sí! Los ensayos son una herramienta de autoevaluación que fortalece el aprendizaje, identifica contenidos débiles y mejora la preparación general del estudiante.
Principales beneficios 👇
Preparación óptima para enfrentar los exámenes libres.
Mayor confianza y reducción del estrés.
Gestión eficiente del tiempo de respuesta.
Capacidad de crear estrategias para rendir mejor los exámenes.
Nuestra experiencia demuestra que realizar ensayos regularmente aumenta significativamente las probabilidades de aprobar. 🥇
✅ Cuando se realizan
Los ensayos se desarrollan en 5 periodos a lo largo del año:
N° ensayo | Fecha estimativa |
Ensayo 1 | Abril |
Ensayo 2 | Mayo |
Ensayo 3 | Junio |
Ensayo 4 | Agosto |
Ensayo 5 | Septiembre |
💡 Importante: Las fechas de inicio de cada ensayo se informarán oportunamente a través de nuestros canales de comunicación: correo, WhatsApp y reuniones de apoderados.
✅ Estructura
Los ensayos cuentan con la siguiente estructura.
➡️ Datos de registro
El alumno deberá inscribirse con el correo del tutor, indicando:
Nombre completo del estudiante
RUT del alumno
💡 Importante: Solo los ensayos asociados al correo del tutor serán considerados como realizados.
➡️ Preguntas
Los ensayos incluyen preguntas de selección múltiple. En la asignatura de Lenguaje, puede incluirse un cuadro de texto para argumentar respuestas.
💡 El número de preguntas por ensayo varía entre 20 a 30 enunciados.
➡️ Calificación final
Los resultados se enviarán automáticamente al correo del tutor registrado.
💡 La nota se expresará en un porcentaje (0 a 100%).
➡️ Plazos
Los enlaces estarán disponibles entre 7 y 10 días. El alumno tendrá aproximadamente una semana y media para completar la evaluación.
💡 Las fechas de inicio y finalización vendrá junto a los enlaces.